top of page

Costumbres

"La influencia de la estética un tanto mexicana se remonta a la década de los setentas, cuando llegaron al país las películas mexicanas y  empiezan a exhibirse en los muros de las casas de los pueblos del occidente de Boyacá. Alli aparecían los charros vestidos de negro con sus grandes sombreros, sus bigotes y sus pistolas, reunidos en galleras apostándole a sus animales favoritos y entonando rancheras.  Con ese mundo rural mexicano se sintieron identificados los guaqueros y comerciantes de esmeraldas."
 
 

Julio Rincón

Canción dedicada a uno de los mas grandes comerciantes de esmeraldas quien falleció tras un atentado en la famosa "Guerra verde"

La caresapo

Canción escrita a las famosas camionetas caresapo tradicionales en las trochas que conducen a las minas.

Las galleras

Virgen de chiquinquira

Virgen del Carmen

Milagroso de Buga

Basilica de nuestra señora de chiquinquira

Regresar

Música

A través de la música se descubren muchas de las aspiraciones e ilusiones de esmeraldero. Los corridos prohibidos y la carranga son los ritmos musicales que identifican la cultural esmeraldera, el primero un ritmo heredado del popurrri mexicano, y el segundo la música que desde la cultura campesina esmeraldera, identifica a la región del altiplano cundiboyacence.

Uribe Alarcon Maria victoria, Limpiar la tierra (guerra y poder entre esmeralderos) pag.48, cinep1992
 

 

Religión

La apuesta a los gallos es una costumbre que muestra, la tradición de la sociedad esmeraldera de creer en su suerte, no solo en las minas se le deja al azar su inestable economía.


"Los días de fiesta salen a los pueblos en busca de la gallera y el burdel, que son los lugares donde los hombres socializan y exhiben los simbolos de status"


 

El catolicismo divulgado por la sociedad esmeraldera es evidente, basta ver los accesorios que portan, como cruces
e imágenes católicas, pero que a la vez raya un poco con las conductas que los enmarcan. Las iglesias en el occidente de Boyacá se llenan con las mujeres del pueblo madres y esposas de quienes arriesgan sus vidas en las minas, aunque los hombres profesan su creencia es común que prefieran asistir un domingo a la gallera que a la iglesia, a esta asisten en momento en que sienten que deben confesar y remunerar un pecado, pecados que generalmente son causados en el mundo de las esmeraldas, una traición asesinar a un ladrón o  alguna de estas malas conductas que para estos puede perdonarse con donaciones a la iglesia.

La religión parece estar materializada en la codicia y la admiración de los patrones   quienes  son algo asi como un dios en vida y al que todos quieren arrimarse para gozar de sus infinitos beneficios.




 

producto y entorno
Universidad Jorge Tadeo Lozano

Juan Eduardo Aguirre
Andrea Chavarria
Melissa Jimenez
Andres León
Karen Moreno​

bottom of page